(Post publicado el 17 - 01 - 12 en Blog UNA PARA EL SUNSET)
![]() |
The (early) Beatles. De izquierda a derecha: Pete Best, George Harrison, John Lennon, Paul McCartney, Stuart Sutcliffe. Fotografía tomada por Astrid Kirchherr |
Durante su primera estancia en la ciudad alemana de Hamburgo, a mediados de 1960, John, Paul, George, Pete Best (primer baterista formal de The Beatles) y Stuart Sutcliffe (primer bajista de la banda), entablaron amistad con jóvenes artistas e intelectuales alemanes un par de años mayores que ellos, los que no solo les sirvieron de apoyo moral y material -dada las condiciones miserables en que desarrollaron su trabajo en aquel lugar-, sino también de consejeros artísticos e incluso estéticos.
Tres de estos (a los que se les puede considerar los primeros beatlemaníacos fuera de Gran Bretaña) han pasado a formar parte de la historia oficial del cuarteto: Klaus Voormann, Astrid Kirchherr y Jürgen Vollmer, todos estudiantes de arte y de orientación beatnick aunque a veces se calificaban de “Exis” (Existencialistas, movimiento filosófico - artístico liderado a comienzos de los 60’s por Sartre).
![]() |
Klaus Voormann |
Klaus Voormann, nacido en Berlín el año 1938, residía en la ciudad portuaria de Hamburgo desde 1956 a donde se trasladó con el propósito de estudiar diseño y fotografía en la Escuela de Arte. En la serie de programas titulados: Los 60’s – La Década de Los Beatles, señaló que una noche en que se encontraba en su habitación, ubicada en un sótano colindante al Club Kaiserkeller, por la única ventana que había se coló el sonido de unas guitarras al ritmo del Rock & Roll, experiencia que fue para él su primera vez, ya que nunca lo había escuchado en directo. Deseoso por saber de quiénes se trataba, subió al primer piso, ingresó al bar y ahí encontró al quinteto de muchachos que lo impresionó por su aspecto adolescente. La siguiente noche convenció a sus amigos para que lo acompañaran a verlos.
Con el paso del tiempo se ganó la estima y aprecio de Lennon y sus muchachos lo que le permitió formar parte, luego, de su círculo de amistades en sus momentos de gloria y también después de la desintegración.
![]() |
The Beatles en el club Kaiserkeller (1960). Dibujo Klaus Voormann Anthology, collage diseñado por Klaus Voormann (1995) |
Voormann, a diferencia de Astrid y Jürgen, no tomo fotografías de The Beatles pero sí los dibujo en varios aspectos de su estadía en Hamburgo. En 1966 ganó un premio Grammy por su diseño en la tapa del álbum “Revolver” (7mo. de la banda) en donde aparecen los rostros dibujados de John, Paul, George y Ringo y un collage de fotografías.
![]() |
Klaus y Revolver |
Habiendo incursionado en el mundo de la música como ejecutante del bajo eléctrico, a finales de los 60’s integró la banda de apoyo de George Harrison como solista y fue uno de los fundadores de la Plastic Ono Band de John y Yoko a comienzos de los 70’s.
A mediados de los 90’s, a nivel mundial se difunde la serie de programas titulada Anthology - The Beatles con los Beatles sobrevivientes y que fue acompañada con el lanzamiento de discos y de material videográfico y bibliográfico. Klaus fue elegido para diseñar la tapa de los álbumes y de los Videos. Resultó ser un excelente trabajo.
Astrid Kirchherr, natural de Hamburgo - Alemania, nacida en mayo de 1938 fue la autora de una serie de fotos en blanco y negro que han pasado ha ser consideradas la sesión fotográfica de la etapa fundacional de The Beatles. A ella se le atribuyó (cosa que después negó) el corte de cabello que caracterizó la imagen de los fab four en sus primeros años de fama (corte que es designado con el nombre de “Arthur” por George Harrison en una entrevista que luego formó parte del guión del film “A Hard Day’s Night’” en 1964).
![]() |
Astrid Kirchherr |
Cuenta la historia que a insistencia de Klaus Voormann, ella y su amigo Jürgen Vollmer fueron a escuchar a una banda de chicos ingleses que eran parte del cartel del Club Kaiserkeller y que tocaban una música llamada Rock & Roll, completamente desconocida como tal para ella. Al parecer ella, como Klaus y Jürgen, tenían una orientación más relacionada con una filosofía o pose que hoy en día se puede comparar con los emos, vistiendo ropa de color negro y mostrando un aire deprimido. El único acercamiento al Rock & Roll que había tenido fue a través del Doo Woop del grupo vocal americano The Platters.
El sonido y la imagen despreocupada del quinteto impactó a la joven alemana, convirtiéndola automáticamente en una de sus fanáticas (quizá la más célebre de todas). Los tres alemanes se hicieron asiduos concurrentes a las funciones del Club Kaiserkeller tan solo para estar cerca de los muchachos.
![]() |
Astrid y Stuart |
La atracción fue recíproca. Stuart Sutcliffe, enrolado como bajista casi a la fuerza por John, puso el ojo de inmediato en ella pues su belleza resaltaba cual ángel celestial en medio de una partida de borrachos y prostitutas que normalmente eran la clientela habitual de esos bares. Fue Sutcliffe el nexo entre los alemanes y los ingleses debido al interés que nació en él por Astrid. Posteriormente esa atracción se vio reforzada por el hecho que al igual que ellos Stuart era estudiante de arte.
Formada la pequeña comunidad anglo-alemana, Astrid les pidió a John, Paul, George y Pete le permitieran tomarles unas fotos posando o durante las presentaciones, solicitud que tuvo el aval de Stuart quien pronto había conocido su destreza como fotógrafa. Es así que se realiza la primera sesión fotográfica de The Beatles teniendo como locación un área verde que servía de estacionamiento y almacén a las fuerzas aliadas acantonadas en Hamburgo. También se utilizó el departamento de Astrid que los dejó impresionados por estar totalmente pintado de negro y gracias a Voormann decorado con un estilo vanguardista.
![]() |
John Lennon (en segundo plano Stuart Sutcliffe). Astrid Kirchherr
Paul McCartney (en segundo plano Stuart Sutcliffe). Astrid Kirchherr
George Harrison. Astrid Kirchherr
|
Astrid y Stuart se hicieron pareja, pasando a compartir el mismo departamento y comprometiéndose en matrimonio. Esta relación permitió que Stuart adquiriera algunos hábitos y gustos alemanes, como el utilizar un corte de cabello con flequillo que a duras penas fue aceptado por John, Paul, George. Nunca por Pete. Este jamás cambió de opinión. Stuart aprendió de Astrid cómo consumir pastillas mezcladas con alcohol para soportar las prolongadas jornadas de la banda (se dice que tocaban un promedio de seis a siete horas diarias).
![]() |
Astrid y Stuart |
En abril de 1962 Stut sufre un derrame cerebral y muere mientras era trasladado en ambulancia a un hospital. Ocurre que años atrás, en Liverpool, en una pelea callejera en la que también participó Lennon, recibió puntapiés en la cabeza que lo dejaron inconsciente. El efecto que produjo esa agresión fue una paulatina inflamación de su masa cerebral.
La historia de la amistad de Astrid con The Beatles está ligada a esa corta relación que sostuvo con Stuart.
Conocidas sus famosas fotografías a mediados de los 60’s, el trabajo profesional de Astrid fue bastante solicitado pero encasillado por los diarios alemanes con pedidos de tomas fotográficas a The Beatles lo que la llevó a un casi abandono de su profesión desde el año 1967.
![]() |
Astrid y The Beatles |
Astrid Kirchherr ha editado libros con sus trabajos así como realizado exposiciones en varias partes del mundo. Sus famosas fotografías de The Beatles han sido expuestas en el Salón de la Fama del Rock & Roll. También ha sido consejera en algunas películas que se han rodado sobre los primeros años de la banda.
Jürgen Vollmer, originario de Hamburgo y de una edad más contemporánea a la de los Beatles (nació en 1941) asistía al Instituto de Arte en la época que los conoció. La historia le atribuye también el haberles dado el look del pelo cepillado con caída en la frente (flequillo o cerquillo).
![]() |
Vollmer y los cinco Beatles |
Dice que nunca fue un “existencialista”, que lo único que quería con su apariencia era sentirse diferente a todo lo que representaban el mundo de los adultos en aquel entonces.
Es quizá esta la actitud que le fue transmitida a John, Paul y George y que los empujó a lucir diferente más que nada por un afán de expresar rebeldía. De ser así, con toda justicia Vollmer puede ser considerado el artífice del look Beatle. Él, a diferencia de Astrid, no negó que fue él quien les cortó el cabello a John y a Paul de la misma manera a como lucía el suyo en una oportunidad que coincidieron en Paris el año 1961. A ese look beatle lo denominó neo-bohemio. Para él The Beatles fueron una suerte de “exis” pero con pinta de rocanroleros y señaló que esa es la clave que explica por qué fueron tan distintos a otros.
De los tres jóvenes alemanes, Vollmer es quien ha tenido una carrera más prolífica en el mundo de la fotografía. En los 60’s y 70’s fotografió a un sinnúmero de personalidades del mundo del espectáculo y de la moda. En los 80’s se dedicó a trabajar con directores de cine como Polanski, Coppola, Levison. Ha dirigido revistas especializadas de diseño y fotografía, publicado libros y expuesto su trabajo en diversas partes del mundo.
En la amistad formada por Klaus Voormann, Astrid Kirchherr y Jürgen Vollmer con Stuart Sutcliffe, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison puede sondearse o escrutarse las bases estéticas de una de las épocas más creativas en el mundo de la música popular y el arte en general que se dio en la inigualable década de los 60’s.
![]() |
John Lennon por Vollmer. De estas tomas se eligió una para el álbum "Rock & Roll" de Lennon (1975). Quienes aparecen en movimiento son George, Stu y Paul |
![]() |
Beatles en el Star Club (Hamburgo). Vollmer |
![]() |
Vollmer y la tapa de "Rock & Roll" de Lennon |
MAX MARRUFFO S.
Soundtrack:
Besame Mucho: The Beatles
Komm gib mir deine hand (I Want
to Hold Your Hand) ver. en alemán:
The Beatles
Sie liebt dich (She Loves You)
ver. en alemán: The Beatles
No hay comentarios:
Publicar un comentario